
Para saber si tienes una buena idea debes convertirla en un prototipo y experimentarla. Pero ¿cómo saber si tu idea tiene el suficiente potencial para invertir tiempo, dinero, esfuerzo y talento en prototiparla? Debes asegurarte que cumpla con 3 criterios: atractividad, relevancia y diferenciación.
Atractividad: Debe capturar la atención de la gente a la que va dirigida. Esto es importante porque actualmente vivimos en la era de la distracción, estamos saturados de información y la atención del Otro es un recurso muy escaso. Si tu idea no logra que la gente la voltee a ver, pasará desapercibida y se perderá en el mar de estímulos en el que vivimos.
Relevancia: Debe responder a una necesidad subatendida o un motivador subexplotado previamente existente. Es un error pensar que una idea tiene el poder de crear nuevas necesidades o motivadores de la noche a la mañana pues son las necesidades y los motivadores vigentes los que inspiran las grandes ideas.
Diferenciación: Debe de tener un ángulo único, algo que la distinga y que sea difícil de replicar, sin embargo, no debe ser totalmente diferente a todo lo que existe pues esto puede convertirla en algo ajeno e irrelevante para la gente.
Si tu idea cumple con estos tres criterios debes traducirla en un prototipo para experimentarla, de lo contrario debes afinarla antes de iniciar la etapa de prototipado.
Mara, me encantó esta entrada, además de estos 3 factores yo agregaría hacer las cosas bien. Puede o no ser una idea nueva como bien mencionas, pero mientras lo trabajes bien el potencial puede ser bueno.
Por lo menos a mi me funcionó este pensamiento con el primer negocio, con el segundo no jajaja
Hola Carlos, muy interesante lo que mencionas de los tres criterios, trataremos de aplicarlo en todo momento.
Un abrazo