Menos desgaste, más beneficio.

Cuando enfrentamos problemas es fácil caer en la trampa de perseguir incansablemente soluciones que nos desgastan sin darnos ningún beneficio. Esto sucede porque estamos acostumbrados a medir el éxito en términos de esfuerzo y no de resultados. Asumimos que entre más complejo es el reto, mayor energía se requerirá para resolverlo. Si detectamos una solución sencilla, la descartamos porque no estamos acostumbrados a que sea fácil superar la adversidad. En consecuencia complicamos innecesariamente la  búsqueda de soluciones y dejamos inexplorado el camino con menor resistencia. 

«El trabajo duro no está relacionado a la efectividad».

Naval Ravikant.

Este tipo de acercamiento a la resolución de problemas suele generar cansancio y frustración. No debes medir la valía de tu esfuerzo en términos de desgaste, sino en términos de elegancia. Una solución elegante es aquella que nace al tener una gran idea simple que logra obtener los mayores beneficios con el menor desgaste posible.

A continuación 3 ejemplos de grandes ideas simples: 


1. EMBRACE BABY WRAP.

Problema: Los bebés prematuros no pueden regular su temperatura porque no tienen la suficiente grasa corporal para poder mantenerse calientes. La solución tradicional a esta situación son las incubadoras, el problema es que no existen incubadoras en zonas rurales ya que en promedio cuestan $20,000 dólares y requieren electricidad. 

Solución: Un saco para dormir en una sola pieza con un compartimento para alojar un pouch de plástico con bloques de cera que se derriten a los 37 grados centígrados. La magia de este pouch es que mantiene esta temperatura constante durante 6 horas. Esta solución cuesta únicamente $25 dólares y puede ser utilizada en comunidades rurales pues el pouch puede calentarse en una olla con agua caliente sin necesidad de electricidad. Hasta el día de hoy, esta solución ha salvado la vida de 300,000 bebés prematuros a nivel global.


2. LUCKY IRON FISH.

Problema: La mitad de la población infantil en Camboya sufre de anemia por deficiencia de hierro. La idea inicial para resolver este problema fue entregar bloques de hierro rectangulares a las familias para que estos fueran colocados en el sartén al momento de preparar los alimentos.  Esta solución no funcionó porque las amas de casa no usaban el bloque pues les parecía que podría contaminar la comida. 

Solución: Transformar la forma del bloque rectangular a la de un pez de la suerte. Así fue como surgió el proyecto Lucky Iron Fish, una solución para resolver la deficiencia de hierro inspirada en un símbolo cultural que significa suerte y esperanza para la gente de Camboya.


3. TONTINE FRESH STAMP.

Problema: Tontine es una compañía australiana que fabrica almohadas. El reto que enfrentan está relacionado a la frecuencia de compra de su producto pues la gente rara vez cambia de almohada porque no se da cuenta lo vieja que es, lo sucia que está y los riesgos de salud que esto implica.

Solución: Indicar la fecha de caducidad de la almohada, es decir, una fecha recomendada para cambiarla. La iniciativa fue acompañada por una campaña de publicidad para darle visibilidad al problema. El resultado, un incremento de 300% en ventas. 


¿Qué tienen en común estas tres grandes ideas simples? Están inspiradas en 2 componentes:

1. Detectar el problema de fondo a resolver tomando en cuenta el contexto del usuario. Esto es necesario porque permite establecer con claridad cuál debe ser el foco principal de la solución. Detectar el problema de fondo es establecer límites para la exploración creativa. Paradójicamente, al establecer límites, la creatividad florece porque se reduce el espacio para las ocurrencias que no llevan a ningún lado y aumenta la probabilidad de llegar a ideas que ataquen directamente el problema de raíz.

«La creatividad ama los límites»

Marissa Mayer.

Por ejemplo, en los casos anteriores los problemas de fondo son:

  • Embrace baby wrap: Lograr que las madres en comunidades rurales mantengan a 37 grados centígrados de manera constante a sus bebés prematuros sin necesitar una incubadora.
  • Lucky iron fish: Lograr que las amas de casa de Camboya estuvieran dispuestas a colocar durante 10 minutos un bloque de hierro en el sartén al preparar los alimentos. 
  • Tontine fresh stamp: Lograr que la gente se diera cuenta que ya es momento de cambiar su vieja almohada  pues con el paso del tiempo acumula bacterias y suciedad que representan un riesgo para la salud. 

2. Integrar en la solución elementos familiares para el usuario.  Esto es fundamental para que la idea sea adoptada por la gente a la que va dirigida. Debemos tomar en cuenta que cualquier tipo de solución implica lograr ciertos cambios de comportamiento en alguien. Es más fácil que sucedan estos cambios cuando están anclados a elementos familiares para el usuario que cuando dependen de elementos completamente desconocidos para ellos. Lo familiar disminuye la resistencia a lo nuevo e incrementa la relevancia de la solución. 

Por ejemplo, en los casos anteriores los elementos familiares para el usuario son:

  • Embrace baby wrap: Un saco de una pieza se parece mucho a una cobija y permite que la madre cargue en brazos al bebé en lugar de dejarlo en una incubadora a kilómetros de distancia. Por otro lado, el pouch con bloques de cera caliente dentro del saco se parece a la forma en la que las madres procuraban mantener calientes a sus hijos antes de que existiera el embrace baby wrap pues solían colocar botellas de agua caliente alrededor de sus bebés para ayudarlos a regular la temperatura corporal.  
  • Lucky iron fish: Al cambiar la forma del bloque de hierro rectangular a la del pez de la suerte, se incrementó la familiaridad de la solución pues dicho pez es símbolo de esperanza en Camboya. 
  • Tontine fresh stamp: La fecha de caducidad es un elemento familiar en otras categorías como alimentos y medicamentos. Por lo anterior, es muy fácil para el usuario decodificar el concepto y entender que a partir de cierta fecha su almohada debe ser cambiada por una nueva. 

La próxima vez que te enfrentes a un reto personal, profesional o social procura darte el tiempo necesario para detectar cuál es el problema de fondo y para explorar soluciones simples que integren elementos familiares para el usuario. No te desgastes innecesariamente, primero explora el camino de menor resistencia en busca de una gran idea simple para crear una solución elegante al problema.