Una lista de los libros que más han influenciado mi forma de ver la inspiración, la creatividad y la innovación aunque no necesariamente todos estos libros tratan dichos temas directamente.
Título: Thinking Fast & Slow.
Autor: Daniel Kahneman.
¿Por qué leerlo? Innovar implica tomar decisiones, el problema es que los seres humanos somos más irracionales de lo que creemos y somos extraordinariamente buenos para replicar nuestra ignorancia. En este libro descubrirás cuáles son los sesgos cognitivos que debes tratar de desactivar para tomar mejores desiciones.
Título: Flow: The psychology of optimal experience
Autor: Mihaly Csikszentmihalyi
¿Por qué leerlo? Vivimos en la era de la distracción, nuestra atención está fragmentada ante la abundancia de estímulos a la que estamos expuestos todos los días. En este libro descubrirás como entrar en estado de «flow» para disfrutar más la vida, mejorar tu creatividad y ser más efectivo en el trabajo.
Título: La estetización del mundo
Autores: Gilles Lipovetsky y Jean Serroy
¿Por qué leerlo? El libro describe la historia de la relación entre arte y economía. Lo más interesante es la manera en que demuestra como el sistema capitalista ha integrado una dimensión estética a los negocios como estrategia para ganar en el mercado.
Título: Damn good advice
Autor: Georges Lois
¿Por qué leerlo? Porque el libro está lleno de consejos sabios, sencillos y prácticos que pueden ser aplicados a la vida diaria, el mundo de los negocios y cualquier disciplina creativa.
Título: How to change your mind
Autor: Michael Pollan
¿Por qué leerlo? Porque la forma en la que funciona la mente humana sigue siendo un misterio pero con la nueva ciencia e investigación a través de los psicodélicos se ha avanzado muchísimo en este campo en los últimos años.
Título: Essentialism
Autor: Greg McKeown
¿Por qué leerlo? Porque creemos que si hacemos más nos irá mejor, cuando en realidad, el secreto es saber identificar lo esencial y solo invertir energía en eso.