
Si quieres tener más y mejores ideas debes aprender a inspirarte para conseguirlas. Las ideas no vienen de la nada; siempre existe algún estímulo o referencia que las detona.
El autor británico William Plomer definió la creatividad como la capacidad de conectar lo que aparentemente está desconectado. El publicista estadounidense James Webb Young, autor del libro Una técnica para producir ideas, sostuvo que las ideas son simplemente nuevas combinaciones de elementos preexistentes. A su vez, el cineasta Jean Luc Godard argumenta que nada es totalmente original, pues el proceso creativo requiere influencias.
De esa forma, la inspiración es la materia prima de la creatividad y no debes esperar a que llegue aleatoriamente; debes aprender a recopilarla cada vez que la necesites.
Un estudio realizado en 2010 por la agencia de innovación mexicana RedBox, reveló que 66% de los procesos creativos que no cuentan con inspiración fracasan, mientras que los procesos creativos que cuentan con la inspiración correcta incrementan hasta 300% el número de ideas ganadoras.
La próxima ocasión que necesites ideas para tu negocio, explora las siguientes cuatro fuentes de inspiración para mejorar el proceso creativo:
1. Voces. Inspírate de lo que dicen tus clientes, proveedores y socios comerciales. Platica con ellos sobre tu objetivo creativo y traduce sus opiniones en ideas. Escuchar diferentes perspectivas enriquece el proceso creativo.
Max Perutz, quien fuera director del Laboratorio Cavendish en Cambridge, asegura que muchos de los proyectos se enriquecieron gracias a las conversaciones que ocurrían en The Eagle, un pub cercano al laboratorio donde los científicos acostumbraban intercambiar ideas y opiniones.
(Placa que conmemora el descubrimiento del DNA en el pub The Eagle)
2. Tu industria. Inspírate de las mejores prácticas de tus competidores y encuentra un ángulo de diferenciación para llevar tus ideas al siguiente nivel. En 1959, los publicistas Helmut Krone y Julian Koeing analizaron la industria automotriz estadounidense y crearon la campaña Think Small para introducir el Volkswagen Beetle a Estados Unidos. La campaña fue muy exitosa, pues funcionaba como una especie de protesta en contra de los automóviles grandes y estorbosos de la época.
(Campaña Think Small 1959)
3. Otras industrias. Sam Harrison, autor del libro IdeaSpotting, nos recuerda que “los focos no se inventaron explorando las velas”. Debes buscar inspiración en otras industrias y generar ideas aplicando lo aprendido a tu categoría. Ferran Adrià, fundador de elBulli, le pedía a sus colaboradores que visitaran diseñadores de otras industrias como fuente de inspiración para crear el menú de cada temporada.
(Tabla de tiempos del proceso creativo en elBulli)
4. Otras disciplinas. Debes ver más allá de tu disciplina para inspirarte. El diseñador de moda Ralph Lauren sostiene que leer a Ernest Hemingway es suficiente inspiración para crear una colección completa. El publicista y comunicador visual George Lois visita continuamente el Museo Metropolitano de Nueva York en busca de inspiración. El arquitecto australiano Glen Murcutt se inspira en la naturaleza para desarrollar su obra.
(Casa Simpson Lee por Glen Murcutt)
Si quieres tener más y mejores ideas para transformar tu negocio debes aprender a inspirarte, pues entre más cosas ves, más ideas tienes.
Me encantó tu artículo, ahora que vivo en Madrid y que estoy tratando de impulsar nuevos proyectos me resulta muy enriquecedora tu publicación y todas las referencias que citas. Definitivamente hay que ir a fondo con las nuevas ideas y el único responsable que puede mantener el curso del proyecto es el mismo que generó la idea. De hecho acabo de tener una experiencia un poco desagradable con un nuevo proyecto donde el inversor después de la primera fase de investigación (que arrojó resultados no tan buenos a los esperados por el inversor) se arrepintió de invertir y me dejó colgado con el proyecto. No es una queja, es solo una referencia para observar y aprender que el fuego solo se mantendrá encendido con la persona que generó la chispa, por lo menos durante el tiempo que el proyecto demuestre su viabilidad. Un abrazo!