Inspiración para crear #96

Como cada viernes, aquí están las tres piezas de inspiración para crear soluciones a retos personales, profesionales y sociales.


1. EL PRINCIPIO DE OPTIMISMO.

Fuente: The Beginning of infinity | Autor: David Deutsch | Tiempo de lectura 2 minutos.

The beginning of infinity es un libro escrito por el galardonado físico David Deutsch donde argumenta que las explicaciones tienen un lugar fundamental en el universo y que mejorarlas es el principio regulador para que cualquier esfuerzo humano tenga éxito. A continuación un extracto del capítulo 9 donde Deutsch habla de lo que para él significa el optimismo. 


2. ¿CÓMO LOGRAR QUE TUS ARGUMENTOS SEAN MÁS SÓLIDOS?

Fuente: TED | Autor: Dr Niro Sivanathan | Duración: 11 minutos | Subtítulos en español disponibles.

Creemos que nuestro discurso será más convincente entre más argumentos tenga, pero el Dr Niro Sivanathan ha descubierto que esto no necesariamente es cierto. La audiencia que estás tratando de persuadir no suma tus argumentos, los promedia. Si quieres que tu tren de pensamiento sea convincente, elimina los argumentos más débiles y enfócate únicamente en comunicar de forma efectiva los argumentos más fuertes.


3. ¿POR QUÉ PROBABLEMENTE NO ERES TAN BUENO PARA EVALUAR EL RIESGO?

Fuente: New York Times | Autor: A.C. Shilton | Tiempo de lectura 4 minutos.

Un artículo del New York Times que nos recuerda que nuestras mentes no siempre evalúan el riesgo de manera correcta debido a una combinación de los siguientes factores: Sesgo de optimismo, falso sentido de control, señales culturales confusas, sesgo de confirmación y terapia de exposición. Contenido muy relevante para navegar la realidad post covid.


FRASE DE LA SEMANA:

Charles Thomas Munger (nacido el 1 de enero de 1924) es un inversor americano, hombre de negocios y filántropo. Es vicepresidente de Berkshire Hathaway, el conglomerado controlado por Warren Buffett; Buffett ha descrito a Munger como su socio.

Si quieres recibir inspiración para crear todos los viernes ingresa tus datos en la siguiente forma.