Flow channel.

En la vida es muy común que te toquen retos que no corresponden con tu nivel de habilidad. Si el reto es más alto entonces sientes ansiedad; si el reto es más bajo, entonces te aburres. Lo ideal sería que todos los retos que enfrentamos estuvieran alineados a nuestro nivel de habilidad,  pero esto en la realidad no pasa tan seguido. Por lo general, los retos a los que nos enfrentamos están por encima de nuestras habilidades y casi nunca podemos atenuar la dificultad del reto. Desde mi punto de vista, el secreto para disfrutar este tipo de circunstancias está en enfrentarlas como una experiencia de aprendizaje para incrementar tus habilidades, no como una experiencia de evaluación para determinar cuánto vales como profesional o como persona. A continuación les comparto un extracto del libro Flow de Mihaly Csikszentmihalyi donde se expresa la relación que existe entre las dos dimensiones más importantes del disfrute (reto y habilidad).

«Asumamos que el diagrama representa una actividad específica, por ejemplo, jugar tenis. Las dimensiones reto y habilidad están representadas por el eje horizontal y el eje vertical. La letra C representa a Carlos, un niño que está aprendiendo a jugar tenis. El diagrama muestra a Carlos en 4 momentos diferentes en el tiempo.

Cuando Carlos empieza a jugar tenis (C1) no tiene habilidades, el único reto que tiene es pasar la pelota por encima de la red. Este reto no es tan difícil pero Carlos disfruta la actividad porque la dificultad está alineada a sus habilidades rudimentarias. Si Carlos sigue practicando, sus habilidades mejorarán, y se aburrirá de estar pasando la pelota por encima de la red (C2). Eventualmente, Carlos podría jugar contra un oponente con mucho más práctica donde su habilidad ya no sería suficiente, esto le haría sentir algo de ansiedad (C3) por su pobre desempeño.

Ni el aburrimiento ni la ansiedad son experiencias positivas. Para regresar al canal de disfrute (Flow Channel), Carlos debe incrementar gradualmente el reto cuando está aburrido (C2), por ejemplo, encontrando un oponente con un nivel de habilidad ligeramente superior al suyo (C4). Cuando Carlos siente ansiedad (C3), debe intentar incrementar sus habilidades para regresar al canal de disfrute (C4). Teóricamente también podría buscar reducir la dificultad del reto (C1), pero en la práctica es difícil ignorar los retos complejos una vez que eres consciente que existen». 

Mihaly Csikszentmihalyi.