Vivir es en gran medida enfrentar y resolver problemas. Te guste o no, estar expuesto a una serie de complicaciones interminables es parte de la existencia. Cuando los problemas te rebasen, la primer pregunta para resolverlos es ¿quiénes? no ¿cómo? Todo problema tiene solución siempre y cuando seas capaz de generar el conocimiento colectivo necesario para … Sigue leyendo La pregunta es quiénes, no cómo.
Categoría: Inspiración
Ante las crisis, no confundas moverte con avanzar.
Las crisis representan una oportunidad para innovar porque se relaja la resistencia hacia lo nuevo y existe mayor apertura para explorar posibilidades. Sin embargo, también son tierra fértil para las distracciones cuando no se cuenta con una intención de innovación clara. Ante una situación de extrema necesidad es importante no confundir estar en movimiento con … Sigue leyendo Ante las crisis, no confundas moverte con avanzar.
Crear en público.
Aprendiste a crear de la siguiente manera: Crear en privado. El problema con este acercamiento es que la mayoría del aprendizaje sucede en privado mientras practicas, te tardas demasiado tiempo en compartir públicamente lo que has creado y la retroalimentación tarda mucho en llegar. El verdadero aprendizaje sucede de manera pública cuando tienes oportunidad de … Sigue leyendo Crear en público.
Entre más cosas ves, más ideas tienes.
La calidad de tus ideas está relacionada a la diversidad de estímulos a los que estás expuesto. Si únicamente te inspiras de referencias que están alineadas a tus creencias e intereses actuales te repetirás a ti mismo. Debes reconocer que existe una fuerte inercia para inspirarte de referentes homogéneos. Los algoritmos de búsqueda y recomendación … Sigue leyendo Entre más cosas ves, más ideas tienes.
Menos desgaste, más beneficio.
Cuando enfrentamos problemas es fácil caer en la trampa de perseguir incansablemente soluciones que nos desgastan sin darnos ningún beneficio. Esto sucede porque estamos acostumbrados a medir el éxito en términos de esfuerzo y no de resultados. Asumimos que entre más complejo es el reto, mayor energía se requerirá para resolverlo. Si detectamos una solución … Sigue leyendo Menos desgaste, más beneficio.
Crea una narrativa de transformación.
Todos contamos historias al narrar lo que vivimos, lo que nos asusta, lo que deseamos o lo que no entendemos. Contamos historias porque nos ayudan a estructurar la realidad y porque las historias facilitan la colaboración entre personas con intereses diferentes. Si quieres lograr que las cosas cambien en tu vida personal, profesional o en … Sigue leyendo Crea una narrativa de transformación.
Un mapa para procesar «lo malo» que a veces sucede.
Los eventos inesperados suceden porque simplemente el universo no está diseñado para cumplir con nuestras expectativas y caprichos. Amenazan la poca certeza que hemos logrado construir artificialmente y sin darnos cuenta les damos vueltas en la cabeza hasta perdernos en una versión de la realidad completamente simulada por nuestros pensamientos, en consecuencia, tomamos malas decisiones, … Sigue leyendo Un mapa para procesar «lo malo» que a veces sucede.
Las 4 fuentes de inspiración.
Si quieres tener más y mejores ideas debes aprender a inspirarte para conseguirlas. Las ideas no vienen de la nada; siempre existe algún estímulo o referencia que las detona. El autor británico William Plomer definió la creatividad como la capacidad de conectar lo que aparentemente está desconectado. El publicista estadounidense James Webb Young, autor del … Sigue leyendo Las 4 fuentes de inspiración.