Las crisis representan una oportunidad para innovar porque se relaja la resistencia hacia lo nuevo y existe mayor apertura para explorar posibilidades. Sin embargo, también son tierra fértil para las distracciones cuando no se cuenta con una intención de innovación clara. Ante una situación de extrema necesidad es importante no confundir estar en movimiento con … Sigue leyendo Ante las crisis, no confundas moverte con avanzar.
Categoría: Innovación
Crear en público.
Aprendiste a crear de la siguiente manera: Crear en privado. El problema con este acercamiento es que la mayoría del aprendizaje sucede en privado mientras practicas, te tardas demasiado tiempo en compartir públicamente lo que has creado y la retroalimentación tarda mucho en llegar. El verdadero aprendizaje sucede de manera pública cuando tienes oportunidad de … Sigue leyendo Crear en público.
Menos desgaste, más beneficio.
Cuando enfrentamos problemas es fácil caer en la trampa de perseguir incansablemente soluciones que nos desgastan sin darnos ningún beneficio. Esto sucede porque estamos acostumbrados a medir el éxito en términos de esfuerzo y no de resultados. Asumimos que entre más complejo es el reto, mayor energía se requerirá para resolverlo. Si detectamos una solución … Sigue leyendo Menos desgaste, más beneficio.
Simular innovar vs. Innovar de verdad.
En todos los corporativos se habla de innovación, pero pocos son los que realmente innovan. Muchas veces, la innovación se vive como simulación corporativa y no como una verdadera prioridad estratégica. Esto es a lo que a Steve Blank le llama el Innovation Theater. Desde mi experiencia, las compañías que simulan innovar por lo general … Sigue leyendo Simular innovar vs. Innovar de verdad.
Orquesta el cambio.
No importa si trabajas por tu cuenta, eres emprendedor o ejecutivo de algún corporativo internacional; todos competimos en un mercado donde la única constante es el cambio. Ante esta realidad existen 5 opciones: 1. Resistirse al cambio: Por lo general los que se resisten al cambio perciben que tienen mucho que perder experimentando lo nuevo, prefieren mantener … Sigue leyendo Orquesta el cambio.
Ejecuta ideas incómodas.
Generar una idea es más fácil que ejecutarla, por eso caemos en la trampa de desarrollar ideas que están más alineadas con nuestras capacidades actuales y cuya ejecución nos parece más cómoda. El problema es que si la ejecución de la idea es cómoda para ti, seguramente también lo es para tu competencia. Las ideas … Sigue leyendo Ejecuta ideas incómodas.
Mejorar una experiencia no siempre significa eliminar fricciones.
Una fórmula común para desarrollar proyectos de innovación en experiencia es la siguiente: Paso 01. Detectar los momentos de fricción que viven los usuarios durante la experiencia actual. Por ejemplo: Hacer la fila en la dulcería del cine para comprar palomitas y refresco cuando la película está a punto de empezar. Paso 02. Generar proyectos de innovación … Sigue leyendo Mejorar una experiencia no siempre significa eliminar fricciones.
¿Qué es innovación?
Actualmente la palabra innovación se utiliza indiscriminadamente para calificar cualquier cosa novedosa pero crear algo nuevo no necesariamente es innovar. Innovar es crear valor y crear valor es articular un conjunto de razones para que un grupo de personas escoja tu solución en lugar de la solución que usan actualmente. Por lo tanto, si quieres que … Sigue leyendo ¿Qué es innovación?
Mi primer proyecto de innovación.
En Abril de 2006 me contrataron en la primer agencia de innovación en México. Estaba feliz porque por fin había encontrado un trabajo que me apasionaba y que además me pagaban. Tres meses después de haber entrado a la compañía me asignaron como líder de un proyecto. Me encantaría decir que fue por méritos propios … Sigue leyendo Mi primer proyecto de innovación.